Materia 3-537: Seminario integral de capacitación en Práctica Procesal para Peritos - Bloque 1
Temario | |||
---|---|---|---|
Objetivo: a) Desarrollar un proceso de capacitación que brinde a los profesionales el nivel de conocimientos, adecuado y actualizado, en cuanto a las normas procesales en el ámbito del desarrollo de las causas judiciales en los diferentes fueros. b) Que los profesionales en Ciencias Económicas alcancen condiciones óptimas para actuar en forma consistente en el desarrollo de la tarea pericial, y otras actividades vinculadas dentro del ámbito forense, relacionando incumbencias, formación profesional y requisitos procesales. c) Que los profesionales en Ciencias Económicas cumplan con todos los requisitos de idoneidad relativos a la función de auxiliares de la Justicia, sin perjuicio de su capacidad e incumbencia profesional derivada de los respectivos títulos universitarios. |
|||
Contenido:1. ORGANIZACIÓN DE LA JUSTICIA TEMA: Organización del Poder Judicial Nacional y el Ministerio Público Fiscal MÓDULO 1: El Poder Judicial de la Nación. La Corte Suprema de Justicia de la Nación. Organización territorial, fueros e instancias judiciales. Jurisdicción. Competencia. El Ministerio Público Fiscal. La Justicia local. Los procesos judiciales: concepto. Distintas clases de procesos. Facultades de los magistrados y secretarios. Tipos de resoluciones judiciales. 2. CONDICIONES DE LOS PROFESIONALES Y ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA TEMA: Condiciones previas a la designación MÓDULO 2: Actuación como Auxiliar de la Justicia: Inscripción, requisitos, forma, lugar y término. Documentación a presentar. Intervención del Consejo Profesional en la etapa de inscripción. Órgano competente para admitir o rechazar inscripciones. Publicidad de las listas y actos consecuentes. Títulos incluidos en las listas de peritos, interventores y administradores. |
|||
Requisitos: Profesionales en Ciencias Económicas con matrícula vigente para el ejercicio de la profesión, en su respectivo Consejo Profesional. |
|||
Duración: 21 |