Materia 2-830: Las técnicas y herramientas de la Auditoria Fiscal con la aparición de la Inteligencia Artificial
Temario | |||
---|---|---|---|
Objetivo: Los Fiscos nacional y provinciales utilizan la inteligencia artificial, aplicando procesos sistémicos para detectar posibles incumplimientos y caracterizar a los contribuyentes. Existen categorías de riesgo fiscal, que definen las alícuotas que deben aplicarse en los adelantos tributarios. De esta manera, en la actualidad, los controles son más abstractos y muchas veces no se encuentran en el conocimiento y dentro del alcance de los contribuyentes. Generalmente, se trata de procesos que surgen de normas leyes y reglamentaciones, pero también surgen de caracterizaciones subjetivas realizadas por el Estado. Los procesos de Auditoría Fiscal están obligados a actualizarse, para estar a la altura de los requerimientos actuales. Los objetivos principales de la auditoría fiscal consisten en poder demostrar que la contabilidad empresarial y sus estados contables reflejan razonablemente las contingencias tributarias, ciertas e inciertas. |
|||
Contenido:Unidad I. Justificación de la Auditoría Fiscal. Modelos de circuitos, procedimientos y diagramas de lógica. Controles horizontales y verticales. Cartas a la gerencia. Destinatarios de la Auditoría Fiscal. Segmentación por sectores en las empresas, abordando los diferentes instrumentos de inteligencia fiscal utilizados por los diferentes Fiscos, basados en la Inteligencia Artificial. Unidad II. Controles en el Sector de Tesorería. Unidad III. Control en el Sector de Proveedores y Cuentas a Pagar: Unidad IV. Controles en el Sector Contabilidad e Impuestos. Las limitaciones de la Auditoría Interna fiscal dependiendo del sector. Unidad V. Controles en la Entrega, Facturación y Cuentas a Cobrar. Unidad VI. Controles en el área de Recursos Humanos. Implicancias de los impuestos en las relaciones laborales. Unidad VII. Controles en el Sector de Comercio Exterior. Unidad VIII. Beneficios fiscales, nacionales y provinciales, vigentes. Unidad IX. Los costos tributarios de las inversiones en las empresas. El escenario impositivo de la última década, hasta la actualidad, incluyendo los proyectos enviados para el tratamiento legislativo. Principales aspectos que atentan contra las inversiones en las empresas. |
|||
Requisitos: Los destinatarios son los Contadores Públicos y Licenciados en Administración de Empresas y Licenciados en Economía, a quienes les interese la temática tributaria. |
|||
Duración: 8 |