Materia 705-3: Programa Ejecutivo en Administración de Consorcios de propiedad horizontal
Temario | |||
---|---|---|---|
Objetivo: Adquirir una visión integradora en el rol de administrador del consorcio en el marco de actualidad, incluyendo las modificaciones dispuestas por el nuevo Código Civil y Comercial. |
|||
Contenido:PROPIEDAD HORIZONTAL: Constitución. Unidad funcional. Cosas y partes comunes. Cosas y partes propias. Propietarios: obligaciones, prohibiciones e infracciones. Mejora u obra nueva. Acciones permitidas. REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL: Contenido. Modificación. Asambleas: convocatorias, quórum, mayorías, representaciones y actas. Consejo de Propietarios: atribuciones. Administrador: designación, remoción, derechos y obligaciones. Subconsorcios ESTRUCTURA DEL EDIFICIO: Aspectos técnicos, mantenimiento, responsabilidades del consorcio y los propietarios sobre las instalaciones del edificio. Partes propias y comunes: Unidades funcionales. Complementarias e indivisas. Medianeras. Porcentuales de dominio. Nuevos porcentuales, su procedimiento y criterios. CONSTITUCIóN DEL CONSORCIO: Mensura y subdivisión en propiedad horizontal. Normas y definiciones. NORMAS APLICABLES AL ADMINISTRADOR EN CABA: Ley 941 s/texto de la Ley 3254. Decreto 551. Registro Público de Administradores de Conso |
|||
Requisitos: El curso Administración de consorcios de copropietarios primer nivel, es el único curso habilitante dentro de todas las Actividades Académicas para poder efectuar la inscripción en el Registro Público de Administradores de Consorcios. Para obtener el certificado que lo habilita a realizar dicha inscripción se deberá contar con la matrícula vigente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sin excepción. |
|||
Duración: 60 |