Actividades Académicas - Materias

 

Materia 1-621: Introducción a las Normas Internacionales de Información Financiera, NIIF

 

Temario

Objetivo: Brindarle al profesional conocimientos generales, principios fundamentales y las bases conceptuales de las NIIF. Reconocer la aplicabilidad de las NIIF. Identificar cómo y cuándo deben aplicarse las NIIF en diferentes contextos empresariales. Comprender los elementos principales del marco conceptual, como objetivos de la información financiera, características cualitativas y restriccion. Reconocer los elementos básicos de los estados financieros, activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos. Estructura de las NIIF. Identificar las principales normas que componen el marco NIIF. Diferenciar entre normas completas, NIIF completas y las Normas Internacionales de Información Financiera para PYMES, NIIF para PyMEs. Comparación con normas locales. Analizar las principales diferencias entre las NIIF y los marcos normativos contables locales. Valorar los beneficios y retos de adoptar las NIIF en los países con marcos normativos distintos. Aplicación práctica de las NIIF.

Contenido:Introducción a las NIIF Definición y objetivo. Qué son las NIIF. Propósito de las NIIF. Transparencia, comparabilidad y calidad en la información financiera. Historia y evolución. Origen de las NIIF y el papel del IASB. Adopción global y relevancia de las NIIF en el contexto actual. 2Marco conceptual de las NIIF Elementos clave del marco conceptual. Objetivo de la información financiera. Características cualitativas de la información financiera, relevancia, fiabilidad, comprensibilidad y comparabilidad. Definición y reconocimiento de elementos financieros. Activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos. Principios de reconocimiento y medición. 3Estructura de las NIIF Clasificación de las NIIF. NIIF completas. NIIF para PYMES. Principales normas NIIF Introducción breve a normas clave. 4Adopción de las NIIF Beneficios de la adopción. Mejora de la comparabilidad y transparencia. Incremento en la confianza de los inversores. Retos y barreras de adopción. Costos de implementación. Cambios culturales y regulatorios. 5Comparación con Normas Locales Principales diferencias entre las NIIF y las normas contables locales. Ejemplos prácticos de discrepancias comunes. Análisis de casos de transición a NIIF. 6Aplicación práctica básica Ejemplos básicos de registro y presentación de transacciones según las NIIF. 7Actualizaciones y Tendencias Cambios recientes en las NIIF. Actualizaciones del IASB. Impacto de las tendencias globales. Digitalización y sostenibilidad en la información financiera.

Requisitos: Se requieren conocimientos sobre Contabilidad básica.

Duración: 8